

Compartir es vivir
Divulgación
La divulgación científica es un pilar fundamental en la labor de un investigador y docente universitario que vive con pasión la ciencia y la enseñanza. Implica no solo llevar el conocimiento especializado al gran público de forma clara y accesible, sino también despertar la curiosidad y el espíritu crítico en quienes lo reciben. Al compartir hallazgos, teorías y experiencias de laboratorio, se fomenta el interés por la investigación y la educación, al tiempo que se siembra la semilla de la vocación en futuras generaciones de estudiantes. Esta conexión directa entre la academia y la sociedad enriquece tanto al divulgador, que ve cómo su esfuerzo cobra un valor transformador, como a los oyentes o lectores, quienes descubren y comprenden mejor el mundo que los rodea.

Misión
Construir un entorno donde el conocimiento sea apreciado como una fuerza capaz de transformar la sociedad, llevando la ciencia a públicos de diferentes ámbitos con el fin de despertar la curiosidad y el pensamiento crítico, de inspirar a futuras generaciones a explorar, innovar y amar la ciencia, y, por supuesto, contribuir a una sociedad mejor informada y proactiva, comprometida con el desarrollo científico y la investigación.
INVESTIGAR significa Invertir en nuestro FUTURO, y el FUTURO es VIDA
Pasión
Mi pasión por la divulgación surge de una fuerte convicción de que el conocimiento científico no le pertenece a unos pocos, sino que es un recurso que debe ser compartido y para servir de base a la construcción de nuevo conocimiento. Por ello, acercar la ciencia a distintos públicos de manera clara y cautivadora, siento que estoy contribuyendo no solo a promover la curiosidad y el pensamiento crítico, sino también al desarrollo personal y colectivo. Este compromiso constante con la comunicación y la enseñanza se nutre del placer de ver cómo las ideas conectan, motivan y despiertan vocaciones, ayudando a contruir puentes entre la academia y la sociedad.
